COLOMBIA - Muestra Mensual de Hoteles - MMH - 2016
ID del Estudio | DANE-DIMPE-MMH-2016 |
Año | 2016 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 28 Sep, 2016 |
Última modificación | 28 Sep, 2016 |
Visitas a la página | 50809 |
Descargas | 5304 |
Información general
Identificación
Número de ID DANE-DIMPE-MMH-2016 |
Información general
Resumen
Los servicios son un conjunto de actividades desarrolladas por las unidades económicas que están encaminadas a generar una amplia gama de actividades comerciales y ponerlos a disposición de personas, hogares o empresas, cada vez que estos sean demandados y sobre los cuales no recaen derechos de propiedad por parte del usuario. Pese a que el sector servicios había sido cubierto por el DANE a través de la Encuesta Anual de Servicios (EAS), se necesitaba obtener información de tipo coyuntural con cobertura nacional. Es así que desde julio de 2004 se inicia la Muestra Mensual de Hoteles que es una investigación que complementa la información de la EAS.El objetivo de la Muestra Mensual de Hoteles consistió en producir información coyuntural sobre el comportamiento de la actividad de hoteles basándose en índices y variaciones de las variables de ingresos, personal ocupado y remuneraciones. Así como indicadores específicos de la actividad hotelera como: porcentaje de ocupación, tarifas promedio(1) según tipo de habitación y motivo de viaje de los huéspedes.
El universo de estudio son las unidades económicas formalmente establecidas con NIT y registro mercantil, ubicadas en el territorio nacional y que prestan los servicios de alojamiento en hoteles.
La población objetivo son las unidades económicas formalmente establecidas, ubicadas en el territorio nacional, que prestan el servicio de alojamiento y tienen entre 20 o más empleados y/o ingresos iguales o superiores a $320 millones de pesos al 2000 para los hoteles de inclusión forzosa(2).
Los resultados obtenidos son total nacional con una precisión de los resultados en tres niveles de errores: hasta el 5% se considera bueno; entre 6% y 10% es aceptable y entre 11% y 15% puede publicarse con restricción. La Muestra Mensual de Hoteles ofrece resultados mensuales de la actividad hotelera desde julio de 2004.
La Metodología de la Muestra Mensual de Hoteles describe los lineamientos de la investigación en cada una de las etapas y procesos llevados a cabo para su desarrollo.
1. La tarifa promedio se calcula como el cociente entre los ingresos por alojamiento y el número de habitaciones vendidas
2. El marco de la investigación comprende estos parámetros de inclusión para ingresos y personal ocupado y tuvo como periodo base de inclusión el año 2000.
Tipo de dato
Encuesta de EmpresasUnidad de análisis
UNIDAD DE OBSERVACIÓN La unidad de muestreo, de observación y de análisis corresponde a las empresas formalmente establecidas con NIT y registro mercantil, ubicadas en el territorio nacional y que están dedicadas a prestar servicios de alojamiento en hoteles.
UNIDAD DE MUESTREO
Son las empresas que por su tamaño en ingresos y/o en personal ocupado se pueden representar así mismas (unidades de inclusión forzosa). El resto de empresas tenían un comportamiento homogéneo en ingresos y personal ocupado. Esas unidades conforman el estrato de inclusión probabilística y fue seleccionado por muestreo aleatorio simple.
ámbito
Notas
La Muestra Mensual de Hoteles investiga el comportamiento de los ingresos de los hoteles, el personal ocupado y variables características del sector como: porcentaje de ocupación, motivo de viaje de los huéspedes, estancia promedio y tarifas de habitaciones. En conjunto, estas variables permiten la observación coyuntural de la frecuentación hotelera y el análisis de la oferta de alojamiento.La investigación estudia el comportamiento de las actividades de alojamiento en: hoteles, aparta-hoteles, hostales, centros vacacionales y zonas de camping. Se excluye el alojamiento por horas en: residencias, moteles y amoblados. También se excluyen las viviendas con actividad económica, ya que el alcance de la investigación limita a seguir el comportamiento del alojamiento día a día. La operación estadística tiene representatividad
a nivel nacional.
Topics
Tema | Vocabulario | URI |
---|---|---|
TRANSPORTES, VIAJES Y MOVILIDAD [11] | CESSDA |
Keywords
Amercos, Camas disponibles, Camas vendidas, Clasificación Industrial Internacional Uniforme de las actividades Económicas (CIIU), Empresa, Escala de habitaciones, Escala de ingresos, Establecimientos de alojamiento, Gastos causados por aprendices o estudiantes por convenio (universitario, tecnólogo o técnico, Habitación doble, Habitación sencilla, Habitación suite, Habitaciones disponibles, Habitaciones vendidas, Huéspedes no residentes, Huéspedes residentes, Ingresos netos operacionales, Ingresos por alimentos y bebidas no alcohólicas, Ingresos por alojamiento, Ingresos por bebidas alcohólicas y tabaco, Ingresos por otros servicios menores de los hoteles, Ingresos por servicios de comunicaciones, Otros ingresos netos operacionales de los hoteles, Pernoctación, Personal aprendiz o estudiante por convenio (universitario, tecnólogo o técnico), Personal permanente, Porcentaje de ocupación, Prestaciones sociales causadas, Propietarios socios y familiares, Sueldos y salarios Causados, Salario integral, Servicios receptivos, Servicios, Sueldos y salarios del personal contratado directamente por la empresaCobertura
Cobertura Geográfica
Un dominio de estudio es una subpoblación para la cual se requieren estimaciones puntuales separadas. En general, los resultados de la Muestra Mensual de Hoteles se presentan por dominios de estudio en donde las celdas de los cuadros de salida se consideran como un dominio de estudio formado con los elementos de la población objetivo que cumplen con una o más de las características de interés.Para la Muestra Mensual de Hoteles, los principales dominios de estudio según la variable de interés son:
• Ingresos: escalas de ingresos.
• Personal ocupado: por categorías.
• Sueldos y Salarios: escalas de ingresos y personal ocupado.
• Porcentaje de ocupación: escalas de porcentaje de ocupación y de ingresos.
• Motivo del viaje: escalas de motivo y de ingresos.
• Tarifa en hoteles: escala de ingresos y tipo de habitación.
Universo de estudio
Las Empresas formalmente establecidas con NIT y registro mercantil que de manera exclusiva o predominante se dedican al servicio de alojamiento en hoteles dentro del territorio nacional.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Direción de Metodología y Producción Estadística - Muestra Mensual de Hoteles |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística | DANE | Ejecutor |
Otros reconocimientos
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística de España - INE | Asistencia Técnica | |
Comunidad Andina de Naciones | Asistencia Técnica | |
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - MinCIT |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
María del Pilar Goméz Arciniegas | mpgomeza@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Coordinador Regulación |
Martha Helena Sanchez Fernandez | mhsanchezf@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Temática Económica - MMH |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Verificador PAD |
Marly Johanna Téllez López | mjtellezl@dane.gov.co | Dirección de Información, Mercadeo y Cultura Estadistica - DIMCE | Verificador DIMCE |
Fecha de producción del metadato
2016-09-26Identificador del documento DDI
COL-DANE-MMH-2016