COLOMBIA - Índice de Costos del Transporte Intermunicipal de Pasajeros - ICTIP - 2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ICTIP-2017 |
Año | 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodologia y Producción Estadistica - DIMPE - Departamento Administrativo Nacional de Estadistica - DANE |
Financiamiento | DepartamentoAdministrativo de Estadistica - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 21 Mar, 2018 |
Última modificación | 21 Mar, 2018 |
Visitas a la página | 23076 |
Descargas | 983 |
Información general
Identificación
Número de ID DANE-DIMPE-ICTIP-2017 |
Información general
Resumen
El Índice de Costos del Transporte Intermunicipal de Pasajeros (ICTIP) es una operación estadística que mide las variaciones porcentuales promedio de los precios para un conjunto representativo de los bienes y los servicios que garantizan la movilización de un vehículo prestador del servicio del transporte intermunicipal de pasajeros. Es un indicador especializado, solicitado específicamente por el Ministerio de Transporte, que permite la toma de decisiones por parte de entidades del gobierno y las empresas privadas del sector.En el marco del Convenio Interadministrativo 136 de 2015 suscrito entre el DANE y el Ministerio de Transporte, se describe la necesidad de contar con un indicador que sirva de herramienta para la formulación de parámetros de regulación y formulación tarifaria. El mencionado Convenio permite contar con los recursos técnicos y financieros para realizar el levantamiento de información necesaria para el diseño del índice, así como la generación de su componente metodológico, descrito en el presente documento.
La información brindada por el ICTIP permite:
• Describir la estructura de costos operativos del transporte intermunicipal de pasajeros en Colombia, en pesos relativos o ponderaciones.
• Servir de guía en el establecimiento de las condiciones económicas de los contratos celebrados en el sector.
• Dentro de la estructura de costos operativos del transporte intermunicipal de pasajeros, medir la incidencia de la variación de precios tanto de combustible, insumos, costos fijos, peajes y partes, piezas como, servicios de mantenimiento y reparación.
• Deflactar e indexar valores monetarios relacionados con el transporte intermunicipal de pasajeros.
Dentro del proceso de construcción y diseño del ICTIP, se han incluido las recomendaciones internacionales sobre la construcción de índices de precios y costos, contenidas dentro del Manual del Índice de Precios al Consumidor y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Igualmente, se contó con la participación permanente de actores institucionales (gremios y Ministerio de Transporte).
Después de cincuenta años de diseño, desarrollo, revisión y aplicación de las mejores prácticas, para el rediseño y la puesta en funcionamiento de índices de precios y costos, el DANE implementa dicho conocimiento generando la metodología del ICTIP.
Esta metodología se constituye como un documento que facilita la consulta de los usuarios de la información, al brindar un panorama resumido y claro de los procesos técnicos que le dieron origen. En los siguientes apartados se ubican: los antecedentes de la investigación; las particularidades del diseño metodológico; aspectos técnicos referidos al proceso de recolección, y herramientas de sistemas, así como el plan de difusión. Finalmente el lector podrá encontrar la documentación relacionada, el glosario y anexos.
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de análisis
UNIDAD DE OBSERVACIÓNLos establecimientos donde el propietario del vehículo adquiere bienes y servicios para su consumo.
UNIDAD DE ANÁLISIS
Se refiere a los artículos incluidos en la canasta de seguimiento del índice, aun cuando la publicación requiere la agregación de artículos en la construcción del primer nivel fijo (artículos).
UNIDAD DE MUESTREO
Los establecimientos donde el propietario del vehículo adquiere bienes y servicios para su consumo.
Alcance Temático
Notas
El ICTIP mide la variación promedio de los precios de una canasta representativa de los bienes y servicios requeridos para garantizar la movilización de un vehículo prestador del servicio del transporte intermunicipal de pasajeros el país, por lo que incluye los costos directamente relacionados con el vehículo.Excluye los costos y los gastos asumidos por las empresas de transporte, debido a que no es posible asignar un costo (gasto) específico al vehículo. La exclusión se establece con el fin de depurar los resultados obtenidos, enfocándose en los determinados para el vehículo específicamente. De otro lado, es excluido el servicio de transporte de pasajeros de carácter privado, dado que estos automotores no fueron incluidos en la medición de la Encuesta básica de Caracterización 2015.
Clasificación de los Temas
Tema | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Organización y gestión empresarial e industrial [2.2] | CESSDA | |
TRANSPORTES, VIAJES Y MOVILIDAD [11] | CESSDA |
Palabra(s) Clave
Cambio de referencia, Formulario Único de Recolección (FUR), Fuentes, Fuente complementaria, Período de espera, Sustitución inmediataCobertura
Cobertura Geográfica
El ICTIP tiene cobertura nacional que abarca 22 ciudades capitales de Departamento y Duitama, incluyendo algunas áreas metropolitanas, las cuales concentran el mayornúmero de habitantes en el país y presentan la mayor dinámica económica y poblacional con respecto a otras ciudades del mismo.
Municipios con sus áreas metropolitanas:
• Bogotá
• Medellín con Bello; Envigado e Itagüí
• Cali y Yumbo
• Barranquilla y Soledad
• Bucaramanga con Floridablanca; Piedecuesta y Girón
• Manizales y Villa María
• Pereira y Dosquebradas
• Cúcuta, Los Patios, El Zulia y Villa del Rosario
• Pasto
• Montería
• Neiva
• Cartagena
• Villavicencio
• Riohacha
• Armenia
• Sincelejo
• Valledupar
• Popayán
• Ibagué
• Santa Marta
• Tunja
• Duitama
• Florencia.
Universo de estudio
Son todos los establecimientos de comercio y servicios dedicados a la venta de partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación, dirigidos a los vehículos de transporte intermunicipal de pasajeros, así como: compañías de financiamiento comercial, aseguradoras, terminales de transporte, Secretarias de Hacienda, alcaldías, casetas de peajes y concesionarios, corredores de seguros y empresas de transporte intermunicipal de pasajeros, ubicados dentro del territorio nacional.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Dirección de Metodologia y Producción Estadistica - DIMPE | Departamento Administrativo Nacional de Estadistica - DANE |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística - Índice de Costos del Transporte de Carga | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Equipo Tecnico |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
DepartamentoAdministrativo de Estadistica | DANE | Ejecutor |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Luisa Fernanda Suarez León | Lfsuarezl@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Coordinadora Regulación |
Luz Adriana Hernàndez Vargas | lahernandezv@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Temática de Indices de Precios y Costos |
Claudia Fabiola Jara Peñaloza | cfjarap@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Documentador DIMPE |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Actualizador DIRPEN |
Marly Johanna Tellez Lopez | mjtellezl@dane.gov.co | Dirección de Información, Mercadeo y Cultura Estadística - DIMCE | Verificador DIMCE |
Fecha de producción del metadato
2018-03-15Identificador del documento DDI
COL-DANE-ICTIP-2017