COLOMBIA - Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado - ENAM- 2017-2018-2019
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ENAM-2017-2018-2019 |
Año | 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - - Gobierno Nacional Federación Nacional de Arroceros - FEDEARROZ - |
Financiamiento | Federación Nacional de Arroceros - FEDEARROZ - - - |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 13 Nov, 2019 |
Última modificación | 18 Nov, 2019 |
Visitas a la página | 15185 |
Descargas | 469 |
Información general
Identificación
Número de ID DANE-DIMPE-ENAM-2017-2018-2019 |
Información general
Resumen
Dentro de las acciones encaminadas para ofrecer información confiable y oportuna sobre la actividad del sector agropecuario, El DANE, desde el año 2000 ha venido realizando la Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado (ENAM) cuyo objetivo es estimar el área sembrada, el área cosechada, la producción y el rendimiento del cultivo de arroz mecanizado en el territorio nacional. Esta encuesta se ha venido realizando cada semestre en el marco de un convenio de cooperación técnica entre el DANE y la Federación Nacional de Arroceros de Colombia FEDEARROZ. Este convenio permite optimizar recursos técnicos y financieros, generando información estadística de manera oportuna, con la calidad y confiabilidad que requiere este sector en el país. El convenio no tiene intercambio de recursos entre entidades, cada entidad realiza sus actividades con los recursos propios. Las actividades relacionadas con los procesos de detección de necesidades y diseño se realizan en conjunto, pero algunos procesos como la selección de la muestra, la generación del software de captura, el procesamiento y la publicación de resultados son responsabilidad del DANE, mientras que el proceso de recolección de información es competencia de FEDEARROZ, con la supervisión técnica del DANE.
La metodología para realizar la ENAM, combina tres tipos de métodos, se realiza censo en la Zona arrocera de los Llanos Orientales, registro administrativo de los distritos de riego y muestreo probabilístico para el resto de los departamentos.
Las estimaciones de área cosechada, producción y rendimiento se presentan a nivel nacional y a nivel de los principales departamentos productores. El área sembrada se presenta a nivel nacional, departamental, mensual, según zonas y por tipo de sistema de producción del cultivo.
Este documento metodológico, presenta los diferentes aspectos del proceso estadístico que se realizan siguiendo los estándares internacionales para producir los resultados de la ENAM, inicialmente se exponen los principales antecedentes de la encuesta; luego se describe el detalle del diseño de cada fase del proceso estadístico, comprende el diseño temático, el diseño estadístico, que incluye el marco muestral, los procedimientos de definición de la muestra así como el alcance de la misma en términos de estimaciones y análisis; seguido por el proceso de ejecución, donde se documenta el ciclo de la recolección de la información y finalmente los procesos de análisis, evaluación y difusión de resultados.
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de análisis
UNIDAD DE OBSERVACIÓN Unidad Productora de Arroz (UPA).
UNIDAD DE MUESTREO
Finca.
UNIDAD DE ANÁLISIS
Cultivo de arroz mecanizado.
UNIDAD DE INFORMACIÓN
El informante idóneo. Este puede ser el productor(a), administrador(a) o mayordomo.
Alcance Temático
Notas
Las principales variables objeto de estudio en la Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado (ENAM), buscan satisfacer la demanda de información del sector agropecuario referente al área sembrada, cosechada, producción y rendimiento. También proporciona información sobre el uso del suelo el día de la entrevista: área sembrada en cultivos diferentes al de arroz, área en pastos, área en forestales, malezas o rastrojos y otros usos. Para las estimaciones de área sembrada, producción y rendimiento:
- Se realiza censo en la Zona arrocera de los Llanos, se usan los registros administrativos proporcionados por los distritos de riego y se hacen estimaciones a través de muestras probabilísticas en el resto de las zonas productoras.
- Las estimaciones de área cosechada, producción y rendimiento se presentan a nivel nacional y a nivel de los principales departamentos productores.
- El área sembrada se presenta a nivel nacional, departamental, por zonas, mensual y por tipo de sistema de producción del cultivo (riego o secano mecanizado).
Clasificación de los Temas
Tema | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Producción rural, agraria y forestal [2.1] | CESSDA |
Palabra(s) Clave
Arroz mecanizado, Arroz riego, Arroz secano, Zonas arrocerasCobertura
Cobertura Geográfica
COBERTURA GEOGRÁFICA Total nacional.
Universo de estudio
Corresponde al área dedicada al cultivo de arroz mecanizado en el país. Comprende una superficie aproximada de 570.802 hectáreas al año, según el IV Censo Nacional Arrocero (Fedearroz, 2016) distribuidas en 25.256 fincas arroceras del país que se encuentran en 23 departamentos: Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima, Vichada y Valle del Cauca y Vichada.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - | Gobierno Nacional |
Federación Nacional de Arroceros - FEDEARROZ - |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística | Gobierno Nacional | |
Federación Nacional de Arroceros | Gremio |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Federación Nacional de Arroceros - FEDEARROZ - |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Amanda Lucia Soto Agudelo | alsoto@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Coordinadora Temática Agropecuaria y Ambiental |
Luisa Fernanda Suarez León | lfsuarezl@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - | Coordinadora Regulación |
Claudia Marcela Rodríguez López | cmrodriguezl@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Temática Estadísticas Agropecuarias |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - | Verificador DIRPEN |
Marly Johanna Tellez López | mjtellezl@dane.gov.co | Dirección de Información, Mercadeo y Cultura Estadística – DIMCE | Verificador DIMCE |
Fecha de producción del metadato
2019-11-07Identificador del documento DDI
COL-DANE-ENAM-2017-2018-2019